top of page

Fetico inicia un nuevo proyecto europeo sobre experimentación de políticas europeas para la inserción laboral de trabajadores migrantes


La Confederación Sindical Independiente Fetico inicia un nuevo proyecto europeo de promoción del empleo financiado por la Comisión Europea. Se trata del Proyecto EMERALD “Capacitación de trabajadores migrantes para su inserción laboral en empleos de la economía verde y digital” (ERASMUS-EDU-2024-POL-EXP)

Organizaciones implicadas en el proyecto:


El proyecto está liderado por la ONG italiana SOLETERRE, que coordina un consorcio integrado por catorce organizaciones del ámbito social, económico, político de Italia, España, Francia, Bélgica, Bulgaria y Croacia:  


  • SOLETERRE-STRATEGIE DI PACE ONLUS - Italia

  • ASLAM COOPERATIVA SOCIAL- Italia

  • FORMAPER - Italia

  • CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE VALLADOLID - España

  • CONFEDERACION SINDICAL INDEPENDIENTE FETICO - España

  • INSTITUTO PARA EL FOMENTO DEL DESARROLLO Y LA FORMACION SL –España

  • AMBITIO COLLEGE, Institución de educación para adultos - Croacia

  • INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES - Croacia

  • LE MONDE DES POSSIBLES - Bélgica

  • SYNALAR- Plataforma colaboración para impulsar el conocimiento - Bélgica

  • CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE BRUSELAS - Bélgica

  • CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE BULGARIA - Bulgaria

  • CARITAS SOFIA - Bulgaria

  • ASSEDEL – Asociación Europea para la defensa de los derechos y libertades - Francia


El Proyecto tiene como objetivos clave:


  1. Promover la colaboración entre actores públicos y privados para poner en práctica iniciativas que apoyen la incorporación al empleo de la población migrante en sectores de la economía verde y digital.

  2. Mejorar la empleabilidad de los trabajadores más vulnerables, a través de rutas de inserción laboral personalizadas, que contemplen acciones de cualificación, recualificación y apoyo profesional.

  3. Facilitar la triple transición (verde, digital y social) impulsando modelos de colaboración público-privada que pueda ser replicables y escalables a otros sectores y países.


La reunión de lanzamiento del proyecto tendrá lugar el próximo 28 de abril en Milán, donde las organizaciones implicadas en el proyecto planificarán el programa de trabajo para los próximos meses.

Con este proyecto Fetico sigue trabajando activamente para promover la inserción laboral y la sostenibilidad en el empleo de aquellos colectivos que presentan una mayor vulnerabilidad laboral.

 
 
 

Comments


bottom of page